¿Qué plataformas y/o tecnologías se pueden usar en una tele-rehabilitación en T.O?

La tele-rehabilitación se puede realizar por medio de diferentes plataformas y/o tecnologías

que permitan al terapeuta y al usuario tener una interacción en tiempo real, ya sea por medio

de una video llamada por plataformas como Zoom, Meet, entre otras.



También en la actualidad hay diferentes consolas que a pesar de que no fueron creadas con fines terapéuticos se pueden adaptar o por medio de algún video juego ayudar al usuario en pro de su rehabilitación. 

Frente a la pandemia del covid-19, diferentes terapeutas ocupacionales han hecho de

diferentes plataformas como páginas web, redes sociales, lives, vídeos, informes, podcast,

declaraciones, entrevistas, seminarios, historias para niños, materiales diversos del ámbito de

la Comunicación e Información que demuestran las acciones de colegas en las más diversas

situaciones frente a la pandemia.




EFICACIA DEL USO DE LA TELE-REHABILITACIÓN EN TERAPIA OCUPACIONAL EN DAÑO NEUROLÓGICO: REVISIÓN SISTEMÁTICA. (2020). TOG, 56. https://www.revistatog.es/ojs/index.php/tog/article/view/S1885-527X2020000100008/49



Pros y contras de las plataformas y/o tecnologías

  • Permite disminuir las barreras que se puedan presentar entre el usuario y el terapeuta, ampliando las posibilidades de actividades a realizar durante las terapias, buscando alternativas de desarrollo en las mismas y poder lograr un mayor acercamiento de los usuarios a la tecnología, ya que la misma va avanzando cada día.

  • Se pueden llegar a presentar problemas de conectividad durante las sesiones, ya que no todos los usuarios pueden contar con una buena conexión a internet, así como también algunos pueden llegar a requerir ayuda de otra persona para un desarrollo satisfactorio de las actividades a realizar en la rehabilitación.




Comentarios

Entradas populares