¿cuál ha sido el impacto de la telerehabilitación en T.O ?

 



A raíz de la pandemia a causa del covid-19, los profesionales de Terapia Ocupacional tuvieron que reinventarse con nuevas alternativas que suplieran con las necesidades de cada usuario, teniendo un cuenta las diferentes poblaciones y su grado de vulnerabilidad por tal razón en conjunto con el uso de las TIC los Terapeutas Ocupacionales han logrado integrar diferentes plataformas y conocimientos que orienten a la persona como el cuidador las cuestiones básica como; el cuidado de la higiene, seguridad en el hogar y sobre todo logrando un equilibrio y bienestar ocupacional en la adaptación de su nuevo ambiente. 

la salud mental al ser un asunto de salud publica donde se ven implicados diferentes aspectos relevantes de la vida, a través de la intervención se busca impulsar el cuidado de esta y la prevención de posibles alteraciones mentales debido a estrés, miedo, angustia, duelo, tristeza, falta de expectativa de futuro, entre otros sentimientos, asociados a los efectos y aumento de la desigualdad y problemas sociales son aspectos que debe considerar como profesionales el acompañamiento en los distintos ámbito.  "coronavirus también nos enseña que las crisis son parte de este sistema y que debemos aprender de ellas para mantenernos en la construcción de posibilidades de promover el cuidado, las ocupaciones significativas, colectivas, y generar ocupaciones que promuevan la calidad de vida en condiciones dignas." silva Carla 

Importancia de la Tele-rehabilitación en T.O

  • con la coyuntura actual  a nivel sanitario que obligó a  mantenerse en aislamiento preventivo obligatorio a causa del covid-19 que en algunos lugares  aún sigue vigente, la terapia ocupacional emplea el uso las tic (tecnologías de la información y comunicación) que han desarrollado una serie de estrategias de  intervenciones, evaluación y procedimientos de apoyo que por medio de la tele rehabilitación se busca la reestructuración de rutinas, el manejo del ambiente y sobre todo fomentar el equilibrio ocupacional.

  • En este sentido, desde la tele-rehabilitación los Terapeutas Ocupacionales ejercen un rol importante de atención, intervención, apoyo y cuidado para los usuarios con los que trabaja, manteniendo e impulsando las posibilidades de promover el cuidado, las ocupaciones significativas, colectivas que promuevan una calidad de vida en condiciones dignas.


Morrison, R., & Silva, C. R. (n.d.). Terapia Ocupacional en tiempos de pandemia. https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/57813 








Comentarios

Entradas populares